2024: un año de estupendas lecturas compartidas, disfrutadas y debatidas en
inmejorable compañía.
Como ya es costumbre del blog, abro paso al nuevo año con mi resumen
literario del 2024.
Un año que me ha brindado libros inolvidables y autores maravillosos,
sumergiéndome en historias increíbles que me han hecho viajar a mundos
fascinantes sin moverme de mi sillón, historias muy especiales por cómo se narraron y por su contenido, que me han permitido soñar y me han dejado con sentimientos a flor de piel.
Análisis y reflexiones
Los libros son mi refugio, mi inspiración, mi diversión... y por eso no
acostumbro ponerle cifras a esos momentos invaluables que me proporcionan.
Como ya sabes, los numeritos que verás a continuación son solo una manera de
ordenar y apreciar mi realidad lectora del pasado año.
35 Libros
estimados
35 Libros leídos
En el año he leído 35 libros, cumpliendo con lo estimado para la fecha,
cantidad que además se ha mantenido invariable desde el 2023.
Como dato curioso, el libro más corto ha sido Pura pasión de Annie Ernaux y
el más largo,
La ciudad y sus muros inciertos de Haruki Murakami.
Y aún cuando se dice que la lectura es una afición solitaria, para mi el
2024 ha sido el año de las
lecturas conjuntas, una experiencia maravillosa que esta vez he compartido no solo con mi
amiga Marian de
MarianLEEmásLIBROS, sino también con mi amiga Rosa de
Cuéntame una historia. Otra idea alimentada por la amistad, que vio la luz el pasado mes de
octubre y a la que hemos llamado
Debate a tres. Tres lectoras apasionadas con gustos bastantes similares y con el respeto
por la individualidad y por las diferencias que a veces están presente.
Por otra parte, el
Club de lectura MavaMar
cumplió en abril su primer añito, es increíble lo rápido que pasa el
tiempo cuando lo que estás haciendo te gusta y te llena el alma.
¡Gracias Marian! Por enseñarme el arte de leer en compañía, esa
asociación de la lectura con el afecto. El arte de compartir ese amor
por los libros y discutir, a la sombra virtual de un buen café y una
pantalla de ordenador, esas novelas entrañables, geniales y a veces
divertidas que siempre nos acompañan. No cabe duda de que compartir lecturas, disfrutarlas y comentarlas con
entusiasmo, compañerismo y complicidad, añade nuevas dimensiones a lo
leído.
• Libros que me han gustado
No ha sido fácil seleccionar solo algunos de ellos, son muchos los que me
han encantado, no solo por su contenido, si no también por la voz, el tono
y la forma de narrar del autor.
Valoro los libros que cuentan historias intimistas, esos momentos de vida
cotidiana que hurgan en nuestro interior, en el mundo de los secretos y
miedos ocultos, y nos dejan impresionados. Esas historias que
remueven conciencias, que sacan a la luz el lado más oscuro de las
personas, invitando siempre a reflexionar.
Considero que también el 2024 ha sido un año lector muy bueno, con muchas
historias intensas y de calidad. Y estos son algunos de los libros que me
han inspirado, emocionado y transformado de algún modo:



El orden es aleatorio. Haciendo clic en la cubierta de cada libro puedes
leer mis impresiones, por si te apetece saber de que va cada obra.
• Autores
Para gustos, colores, y también estilos y formas de escribir.
Los descubrimientos literarios se han vuelto una parte esencial de mi
experiencia lectora, me gusta aventurarme y no temo salir de mi lugar de
confort, dejar a un lado mis autores favoritos, explorar nuevos mundos
pagina tras página y viajar a través de las palabras de escritores
distintos.
La riqueza suele abundar en la diversidad, así que bien merece la pena
estar abierta a experimentarla, muchas veces la magia ocurre y termino
agregando nuevas voces a mis favoritas.
Participar por quinto año consecutivo en el Reto Autores de la A a la Z, organizado por Marisa de Lecturápolis, también me ha ayudado en la estimulante odisea de descubrir nuevos
autores, uno de mis pequeños grandes placeres. Qué pena que para este 2025 no haya reto, echaré mucho de menos "enredar
mis lecturas con las letras del abecedario".
Nunca planifico con anticipación mis lecturas, a veces ni siquiera
elijo, dejo que los libros me encuentren y me sorprendan. Tampoco tomo
en cuenta el sexo del autor, y con asombro veo que este año las autoras
ganan por tremenda goleada a los autores. Hecho que ha venido
ocurriendo también en años anteriores, pero no con semejante diferencia.
Así que celebro mi fascinación por descubrir el mundo a través de la
mirada femenina, pues sin premeditarlo, la mayoría de los libros que leo
suelen estar escritos por autoras.
Como ya es costumbre en este blog, también este año culminado ha
estado marcado por el compromiso personal de dar visibilidad a la
literatura de habla hispana, de modo que, del total de libros
leídos, 11 han sido escritos por autores españoles y 2 por
hispanoamericanos (Colombia y Argentina).
En el segundo lugar se ha posicionado Japón con 7 obras. Reino Unido
con 4 libros y Estados Unidos con 3 se encuentran en el tercero y
cuarto puesto respectivamente. Mientras que en el quinto lugar, con
2 obras cada uno, están Corea, Bélgica y Francia; y en el sexto y
último puesto, con 1 obra por país, se ubican Alemania y Noruega.
Con placer he notado que aunque despacio, voy acercándome a la
literatura asiática, adentrándome poco a poco en ese vasto y
maravilloso mundo. Reconozco que en años anteriores solía recibir
poca atención de mi parte, pues sus libros cuentan con un estilo y
unas temáticas que distan de aquello a lo que estaba acostumbrada
como lectora de literatura occidental.
Este año, 9 de los libros leídos corresponden a autores japoneses y
coreanos, falta muchísimo por recorrer, lo sé, y aún quedan países
por descubrir, pero el primer paso tal vez es el más importante y la
magia está en disfrutar el camino.
• Géneros literarios
Y en cuanto a géneros leídos, el gráfico pone a la vista mi zona
de confort, expresando claramente mi inclinación hacia las obras
de ficción moderna y contemporánea, así como hacia las novelas
negras (intriga, suspenso y misterio).
• Viajes literarios
¡Leer y viajar, dos de mis grandes pasiones!
Y el 2024 ha sido un año de viajes estupendos, porque viajar
también se logra leyendo. Sin moverme de mi sofá y sin las
largas colas en el aeropuerto, desde la quietud de mi hogar he
recorrido el mundo sin límite de tiempo, devorando páginas y
dejando fluir mi imaginación, descubriendo sin prisa otros
lugares, otras ciudades, otros países.
Enero me pilló montada en un velero, surcando cual aventurera la
costa de Fornells. Con
Jacobo Bergareche (📖
Las despedidas) conocí Menorca, toda una experiencia
ligada a un paisaje de aguas turquesas y a la explosión de color
del entorno.
Volví a Tenerife con Elisenda Hernández Janés
(📖 Canción de despedida). "La isla de la eterna
primavera", desde el norte hasta el sur, una rica vivencia de
sol, playas, puertos y paisajes sobrecogedores.
¡Madrid tiene mil caras! Regresar a ella de la mano de Alana S. Portero (📖 La mala costumbre) fue toda una emoción. Ciudad diversa, despierta a todas horas, sus barrios son la prueba latente de esa diversidad que en ella reina. Su cara más ardiente me la mostró Beatriz Serrano (📖 El descontento), con ella surfeé, meses después, las olas del calor capitalino.
El País Vasco me sorprendió por sus contrastes, Ortuella me
llenó de tristeza y con Fernando Aramburu
(📖 El niño) conocí la manera de ser del pueblo vasco,
su adustez, su fortaleza de carácter y de espíritu. Junto
a Karmele Jaio (📖
Amor capital) me embarqué en otro viaje íntimo y
emocional por lo que se oculta detrás de nuestra forma de
amar.
Italia, el verano, las vacaciones y una casa en el campo,
cerca del río, próxima al pueblo y fuera del ruido de la
ciudad. Un viaje de la mano de
Paula Ducay (📖
La ternura) que me permitió relajarme y recargar las
pilas.
Romántica, bohemia, fotogénica... París tiene ese "je ne se
quois" que enamora, pero no todo es luz en "la Ciudad de la
Luz". Con
Delphine de Vigan (📖
Las lealtades) me adentré en las penumbras de una
sociedad que mira hacia otro lado, ante las violencias
soterradas, callando y ocultando secretos por miedo de
quebrantar lealtades. Mientras
Annie Ernaux (📖
Pura pasión) me sumergió de lleno en un París
efervescente de pasión irracional y obsesión sexual furtiva.
Junto a
Amélie Nothomb (📖
Los aerostatos) recorrí Bruselas en un moderno tranvía,
sus jardines, sus edificaciones y sus distintos museos. El
Bosque de Soignes me reveló los secretos de la Bélgica más
verde, en tanto que,
Adeline Dieudonné (📖
La vida verdadera) me llevó a la Demo, un barrio
suburbano sin alma, rodeado por el bosque de los Colgaditos.
Conocer el norte de Alemania fue toda una experiencia. En un
viejo Nissan y con
Elena Fisher (📖
Paradise Garden) recorrí bellos parajes y pueblos
costeros, hasta llegar en ferry a ese islote con encanto
rodeado por el Mar del Norte.
Gøhril Gabrielsen (📖
La hermana del desván) en cambio me mostró que la
naturaleza en el norte de Noruega no tiene límites. Una
aventura impactante, apenas vi poblaciones, tan solo algunas
casas aisladas con fachadas pintadas de colores.
Gracias a la magia oculta de la lectura, me zambullí en la
Inglaterra del pasado.
Mary Webb (📖
Precioso veneno) me transportó a los bucólicos valles
de Shropshire de principios del siglo XIX, a esa época en la
que las comunidades rurales vivían inmersas en el folclore, el
fanatismo religioso y la superstición. Junto a
Nell Leyshon (📖
Del color de la leche) viví al compás de los ritmos de
la naturaleza, de las labores que se realizan en una granja,
ordeñar, arar, sembrar y cosechar de sol a sol. Con
Kate Thompson (📖
La biblioteca de las lectoras valientes) aterricé en el
barrio East End de Londres, en plena Segunda Guerra Mundial. Y
en la estación de metro de Bethnal Green, me acogió una
biblioteca muy peculiar, mientras las bombas seguían cayendo
en el exterior.
Crucé el charco con
María del Mar Ramón (📖
Todo muere salvo el mar) y descubrí La Perlita, una
isla perdida entre las aguas cristalinas del Mar Caribe. Un
refugio tropical de impresionante belleza que deleitó mi vista
y calmó mi alma.
Volé hasta Buenos Aires en compañía de
Claudia Piñeiro (📖
Una suerte pequeña), una estadía difícil en el barrio
inglés de Temperley, con sus construcciones icónicas, el
colegio Saint Peter y la estación de ferrocarril. Regresar a
Boston fue todo un alivio. Amé sus edificios modernos que
contrastan con las elegantes casas de otro siglo, sus calles y
sus parques llenos de estudiantes y de ardillas.
Con
Joyce Carol Oates (📖
48 pistas sobre la desaparición de mi hermana) conocí
Aurora, un pequeño pueblo con un encanto único, ubicado en
la costa este del lago Cayuga, en el norte del estado de
Nueva York.
Tiffany McDaniel (📖
En el lado salvaje) me llevó a Chillicothe, en el sur
de Ohio, en las pintorescas estribaciones de la región de
los Apalaches. Un pueblo que vive a la sombra de una fábrica
de papel y crece a lo largo de un inmenso río.
Y Shelley Read (📖
Como si fuera un río) me transportó a los años 50, a
la ciudad extinta de Iola, en medio de la belleza agreste
del Oeste americano, entre las imponentes montañas Elk de
Colorado, el torrencial río Gunnison y los olorosos frutos
del melocotonar.
Los destinos asiáticos estuvieron muy presente en el 2024,
disfruté mucho descubriendo el encanto y la riqueza
cultural de Asia Oriental.
De la mano de
Won-Pyung Sohn (📖
Almendra) y
Han Kang (📖
La vegetariana) visité Corea del Sur, un país
desconocido con una historia milenaria que convive con la
modernidad y la tecnología. Fueron viajes duros y
difíciles, de autodescubrimiento y crecimiento personal
que rezumaron diferentes aspectos de la sociedad y la
cultura coreana contemporánea, sus tradiciones,
costumbres, prejuicios y contradicciones.
En cambio
Yôko Ogawa (📖
El embarazo de mi hermana) y
Aki Shimazaki (📖
Pentalogía "La sombra del cardo") me abrieron una
ventana a Japón, transportándome a su alma y mostrándome
su esencia con sus contrastes y tradiciones ancestrales.
Japón no me dejó indiferente, Nagoya, Kanazawa, Maibara,
la isla de Sado, un fascinante recorrido por lugares
llenos de encanto, por su gastronomía y su singular
cultura.
Mientras que con
Haruki Murakami (📖
La ciudad y sus muros inciertos) crucé varias veces
la fragilidad de la frontera entre lo real y lo
fantástico. Viví en una ciudad amurallada, tan enigmática
como lejana, me adentré en un bosque, bajé a un pozo,
paseé por un sueño y por una biblioteca muy, pero muy
peculiar.
Un año de maravillosas aventuras que vieron su fin en
España. A pocos kilómetros de Valencia,
Carmen Amoraga (📖
La memoria infiel) me mostró Miraval, en la
realidad, Picanya, su pueblo natal, un mundo pequeño donde
todos se conocen y comparten secretos. Mientras que con
Irene Cuevas (📖
Un momento de ternura y de piedad) comí galletas y
bebí leche con Nesquik en una casa remolque, como en un
pintoresco y extravagante cuento de Navidad.
Propósitos y conclusiones
Me siento agradecida por este estupendo año lector, por
tantas historias maravillosas compartidas al calor de la
amistad y por todos esos viajes que me han llevado a
recorrer el mundo.
Comenzar un nuevo año siempre nos llena de ilusiones y
promesas, y es que cada día nos obsequia una nueva
oportunidad para crecer, aprender y avanzar.
Soy gran aficionada a la lectura, pero también a esa
sensación de explorar lugares diferentes. Así que con
inmensa alegría continuaré combinando estas dos pasiones
que me llevarán de nuevo a viajar por los distintos
continentes, al tiempo que disfrutaré del encanto de
fascinantes historias.
Este año "paso de los retos", leeré sin ninguna
presión, por gusto, interés y diversión.
No pido leer más, si no disfrutar con todo lo que leo,
descubrir plumas, géneros y títulos que no conocía.
Como siempre, los autores españoles e
hispanoamericanos tendrán un lugar privilegiado en mi
corazón.
Desde luego, seguiré compartiendo con Marian y con Rosa el placer
de las lecturas conjuntas, espero que unidas
disfrutemos de experiencias inolvidables en compañía
de buenos libros y bonitas prosas.
¡Hola Mariana!
ResponderBorrar35 libros leídos no son pocos, no... (yo tampoco me fijo demasiado en las cifras, lo importante es disfrutar leyendo y tú lo haces, yo lo sé porque ambas disfrutamos leyendo juntas) Por cierto, no me puedo creer que esa cifra ha sido así tanto en 2023 como en 2024, curioso ¿verdad?
Me encanta que a veces te arriesgues a salir de tu zona de confort, como es el caso de la literatura asiática, aunque ahora puede que se haya convertido en zona de confort ¿no?, este año me aluciné cuando te propuse leer a Murakami y ademas te gustó tanto como a mi, ahora ya eres un poco Murakamiana, jeje
Me encantan estas entradas que haces al comienzo de cada año, especialmente tu repaso viajando con libros, este 2024 has tenido variedad de países y ciudades visitadas, te ha resultado muy provechoso
He disfrutado mucho leyendo contigo y con Rosa, son geniales estos clubs de lectura tan particulares que nos hemos sacado de la manga ¿verdad?, esas lecturas Mavamar y Debates en los que cada una cuenta como va viendo y sintiendo la historia que tenemos entre ceja y ceja. Espero que en este 2025 sigamos compartiendo libros y viajando juntas.
Por cierto, aunque ya lo sabes, he leído todos los libros de tu top 12, y todos excepto dos (que yo leí en 2023) también han formado parte de mi top 15 del 2024, ahí se ve lo que nos parecemos en nuestros gustos lectores, por eso nos va tan bien en nuestro club 😊
Pues eso..., a seguir con lecturas fascinantes que nos transmitan y remuevan
¡Mil besos!
¡Hola, Marian!
BorrarDisfruto mucho haciendo estas entradas de comienzo de año, aunque bien sabes que llevan bastante trabajo y ocupan tiempo para realizarlas, pero me divierten y me hacen feliz 😊
Desde que cuento los libros que leo cada año, no he logrado pasar de los 40. Antes de tener el blog nunca tomé en cuenta este dato, simplemente leía, a lo mejor menos, quien sabe...
Y sí que me considero un poco Murakamiana, quiero seguir leyendo al autor, mi primera experiencia estuvo fenomenal, disfruté un montón con "La ciudad y sus muros inciertos", la verdad es que fui la primera en sorprenderme, pensé que no iba a poder con Murakami, ja, ja, ja. Definitivamente viene bien salirse un poco de la zona de confort, a veces la magia ocurre y te termina gustando lo que antes creías que no era para ti.
Como digo en la entrada, el pasado 2024 fue un año de lecturas conjuntas y me lo pasé bomba leyendo contigo y después también con Rosa, disfrutamos tanto de las lecturas como de nuestras reuniones virtuales. Espero y deseo que este 2025 nos traiga maravillosas historias para seguir compartiendo las tres juntas.
¡Por un 2025 lleno de lecturas y prosas fascinantes!
Un beso fuerte.
Qué resúmenes tan exhaustivos y tan bien decorados haces. A mí también me ha llamado la atención que hayas leído el mismo número de libros en 2023 y en 2024. Me parece casi un milagro.
ResponderBorrarHas leído una buena cantidad de novelas asiáticas entre Japón y Corea. A mí me siguen dando pereza, aunque me voy haciendo cada vez más.
Qué cierto e s que la lectura te lleva de viaje por todo el mundo. A veces se aprende más de un país leyendo o viendo cine que viajando por él, sobre todo cuando se viaja de turista.
Me ha encantado tu entrada. A ver si este 2025 leemos mucho en compañía para nuestro Debate a 3 que tanto hemos disfrutado. Leer con Marian y contigo y debatir en nuestras videoconferencias ha sido una experiencia muy grata.
Un beso.
¡Hola, Rosa!
BorrarMe contenta saber que te ha gustado esta entrada, la verdad es que cada año invierto tiempo en hacerla, pero lo disfruto mucho y siempre lo hago con tanto cariño.
Tal como le digo a Marian, desde que tengo el blog y cuento la cantidad de libros leídos en el año, no he logrado pasar de 40, pues a ver si este 2025 logro superar mi límite.
A lo mejor nuestras lecturas conjuntas contribuyen con mi propósito :)
La verdad es que me encanta viajar, conocer nuevos lugares y también volver a sitios ya conocidos, y la lectura me ha ayudado mucho, permitiéndome hacerlo sin salir de casa, especialmente en estos últimos años que, por la situación económica de mi país, los viajes se han complicado :(
¡A por muchas más lecturas compartidas, disfrutadas y debatidas contigo y con Marian!
Un besote.
¡Magnífico balance, Mariana!
ResponderBorrarHas vivido mil vidas y viajado por todo el mundo con tus lecturas
Sin duda lo has disfrutado que es lo más importante, por encima de las cifras que son buenísimas.
Besitos
¡Hola, Isabel!
Borrar¡Muchas gracias! Un año de estupendas lecturas y de viajes fascinantes, disfrutando al máximo cada libro leído. Es cierto, las cifras poco importan cuando la dicha es buena ;)
Besitos.
Hola, que resumen tan exhaustivo y organizado!., es un placer pasarse por él y ver tus lecturas y tomar nota de autores y propuestas que pueden resultarme interesantes.
ResponderBorrarLeer en compañía siempre es enriquecedor porque se disfruta y aprende mucho.
Espero que 2025 sea igual de bueno
Un abrazo.
¡Hola, Mar!
BorrarMuchas gracias por tus palabras, me alegra saber que has disfrutado de mi resumen anual :)
Ojalá te animes con algunos de los libros sugeridos, te los recomiendo ampliamente.
Sí, leer en compañía es genial y enriquecedor, espero que este 2025 traiga muchas más lecturas para compartir y disfrutar a plenitud.
Un abrazo.
Hola, me ha encantado la entrada, es muy detallada y completa, das muchas ideas para futuras lecturas, pues los libros que mencionas pueden ser interesantes, yo me limito a apuntar mis lecturas y hacer una ficha de ellas, aunque no tan exhaustiva como la tuya. Espero que este año sea igual de bueno y disfrutes de todos los libros que leas.
ResponderBorrarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
¡Hola!
Borrar¡Muchas gracias por tus palabras! Una entrada que me ayuda bastante a ordenar y apreciar un poco mi realidad lectora correspondiente al año terminado.
Espero que te animes con algún título de los tantos sugeridos ;)
Un beso.
Hola
ResponderBorrarMe has dejado cautivada con tu entrada. De hecho, por tu culpa, por la forma en que lo has expresado, me llevo algunos libros y enamorada por el gran curro que has hecho con este post. ¡Me encanta!
UN bes💕
¡Hola!
BorrarAsumo mi parte de culpa por engordar un poquito tu lista de lecturas pendientes, ja, ja, ja.
Espero que puedas leer algunos de los títulos que has apuntado y sobretodo que sean de tu total agrado.
Me alegra saber que mi post te ha gustado, muchas gracias por tus palabras ;)
Un beso.
Magnífico año lector, literario y especial por servir la literatura como refugio y motivación. Me alegro mucho de leer tu pasión por la lectura que es la que tengo yo por el cine. Muy bueno lo de ir sin presión y con 35 lecturas que me parece una cifra muy potente. Hay gente que en su vida leerá tanto. Muy buena entrada en lo técnico y estadístico y emotiva en lo que sientes. Me ha interesado mucho el libro sobre mi ciudad: Madrid. Tomo muy buena nota y te deseo un 2025 lleno de vidas literarias.
ResponderBorrarUn fuerte abrazo, Mava.
¡Hola, Miguel!
BorrarMe gusta sorprenderme con estos análisis anuales, adoro leer, viajar y también me llevo muy bien con los números, ja, ja, ja.
Bueno, al final lo que importa es la calidad y no la cantidad, gracias por tus lindas palabras, me contenta saber que te llevas apuntada La mala costumbre de Alana S. Portero, una autora y un libro que merecen ser leídos, espero que lo disfrutes mucho.
Igualmente te deseo un 2025 cargado de muy buenas pelis ;)
Un fuerte abrazo.
Me alegra que hayas disfrutado tus lecturas el otro año. Yo tambien trato de leer a autores nuevos. Aunque a veces me pesa hacerlo. Te mando un beso.
ResponderBorrar¡Hola, Citu!
BorrarSí, el 2024 ha sido un año de excelentes lecturas disfrutadas al máximo. Seguro que poco a poco vas a lograr tu propósito de acercarte a nuevas plumas ;)
Otro beso para ti.
holaaaaaaaaaaa
ResponderBorrarYo tambien lei almendra, si te gusto tal vez tambien te guste la dependienta :)
¡Hola, Génesis!
BorrarGracias por la sugerencia, tomo nota ;)
Saludos.
Hola :)
ResponderBorrarQue buena nota media del año, está genial. Ojalá este año sea igual de bueno.
Yo no soy mucho de retos, soy un alma libre un tanto caótica jejeje y como tú, este año dejaré de proponerme muchas cosas y leeré solo aquellas historias que me enamoren con su argumento.
Besos
¡Hola!
BorrarSí, el 2024 vino cargado de libros que me gustaron mucho :)
Pues este año ambas leeremos por gusto, interés y diversión, sin ninguna presión y exigencia externa, a por un 2025 de lecturas que dejan huellas ;)
Un beso.
Un año estupendo de lectura, seguro que el 2025 no se queda atrás.😍 Feliz fin de semana 😘
ResponderBorrar¡Hola!
BorrarAsí es, no me quejo, he disfrutado mucho leyendo. Espero que tú también disfrutes de todas tus lecturas.
Otro beso para ti ;)
hola
ResponderBorrarmenudo resumen más bien hecho. Me alegro que 2024 haya sido un año tan completo, y espero que 2025 sea mucho mejor. Mi año no ha estado mal, pero la media de nota no supera el 6.5
Besotesssssssssss
¡Hola, Serena!
BorrarMis mejores deseos también para ti, por un 2025 lleno de maravillosos libros.
¡Gracias por leerme y comentar!
Abrazos.
¡Hola! Que resumen tan completo, me gusta mucho como lo has hecho y sin dejarte nada importante. Espero que este 2025 te traiga muy buenas lecturas. Besos :)
ResponderBorrar¡Hola, Clara!
BorrarQué bien que te haya gustado el resumen. La verdad es que el 2024 ha sido un año de excelentes lecturas y estoy muy satisfecha con los resultados logrados :)
Besos y gracias por tus buenos deseos ;)
¡Hola!
ResponderBorrar¡Qué resumen tan maravilloso nos traes! Se nota que tu 2024 estuvo cargado de lecturas y fue muy completo, me encanta la organizada que eres para traernos un post tan detallado (el mapa me ha parecido una genialidad).
¡Besos!
¡Hola!
BorrarMuchas gracias, agradezco tus lindas palabras y me alegra tanto que te haya gustado como organicé mi año lector. Es genial hacer recuento de los libros que he leído y también de los lugares a los que me han llevado, es que me encanta viajar y disfruto mucho de los viajes literarios.
Besos.
Hola has tenido un buen año de lecturas y me ha gustado mucho tu resumen te deseo buena suerte con tus lecturas del 2025, saludos
ResponderBorrar¡Hola, Cecy!
BorrarMuchas gracias por tus buenos deseos, me alegra que te haya gustado el resumen de mi año lector ;)
Saludos.
Una entrada espectacular. Me encantan esos gráficos. Hemos coincidido en algunas lecturas y otras, las tengo anotadas. Creo que tu propósito para este año es muy coherente y muy acertado. Y yo también paso de retos este año. Incluso del mío, jejeje. Besos y a seguir disfrutando de las lecturas.
ResponderBorrar¡Hola, Marisa!
Borrar¡Muchas gracias! Me contenta saber que hemos coincidido en algunas lecturas, un año literario bonito que, al calor de los libros, se ha ido volando.
Pues sí, este 2025 descansamos de los retos, siempre viene bien tomarse, de vez en cuando, un año sabático, ja, ja, ja.
Un besote.
Hola, qué organizado tienes tú resumen, madre mía!, me alegro mucho que hayas disfrutado tanto de esas lecturas a tres, en ocasiones el compartir nuestra afición nos ayuda, no solo a leer más sino alguna que otra lectura no hubiéramos llevado a cabo si hubiera sido una decisión solo nuestra. Me quedo con algunas de tus mejores novelas del año y te deseo grandes descubrimientos para este 2025
ResponderBorrar¡Hola!
BorrarEs una entrada que disfruto mucho preparándola, aunque es cierto que lleva bastante trabajo.
El 2024 ha sido el año de las lecturas conjunta y es así, algunas veces terminamos leyendo libros que solas no hubiéramos leído, cosa que me parece genial. Compartir lecturas definitivamente aporta nuevas dimensiones a todo lo que leemos.
Muchas gracias por tus buenos deseos y por quedarte con algunas de mis mejores lecturas ;)
Un saludo.
¡¡Hola Mava!! Recuerdo tus libros y reflexiones del año pasado y sí, cómo pasa el tiempo, un año ya de aquello. Y bueno, las cifras es lo de menos, pero siempre es interesante analizarlas. Me ha encantado lo que dices de poder viajar sin moverte de tu sofá, pero es totalmente cierto, muchas veces es como si se visualizara el pueblo, la ciudad o el país que aparece en el libro, sus costumbres, su cultura...es extraordinario.
ResponderBorrarYo he leído también sobre 30 libros en el año 2024 y ya ves, no hemos coincidido en ninguno, hay tanto por leer, queda tanto, que me da pena no poder abarcar todo lo que quiero leer. Besitos.
¡Hola, Isabel!
BorrarEl 2024 se ha ido volando y sin duda ha sido un año de excelentes lecturas. Concuerdo con lo que comentas, lo importante es disfrutar de los libros que leemos, así que cada año, más que cantidad busco calidad literaria que me enriquezca.
Me encanta viajar, y no cabe duda de que, en estos últimos años, los libros me han permitido viajar sin salir de casa, a través de tantas historias he podido volver a lugares conocidos, así como acercarme a localidades ignotas e inclusive viajar a otras épocas ;)
Me contenta saber que también has leído bastante y has disfrutado de tus lecturas, a lo mejor este año coincidimos en algunas.
Besitos.
Joe si que te ha cundido, creo que vendré a esta entrada como consulta para ver que de nuevo leer. Me encantaría participar en alguna lectura conjunta pero voy de tiempo tan de aquella manera que a veces me leo los libros pero fuera del tiempo jejeje
ResponderBorrarUn besazo Mava!
¡Hola, Morella!
BorrarMe contenta saber que volverás a esta entrada para consultar nuevas lecturas, espero entonces que te animes con algunas de las que sugiero, 12 libros que me encantaron.
Te entiendo, no siempre tenemos tiempo para poder sentarnos a leer y olvidarnos así del mundo que nos rodeas :)
Un besote.
¡Hola!
ResponderBorrarMe encanta leer tus resúmenes anuales de lecturas, lo detallados y bonitos que son :)
Yo también prefiero leer sin presiones, sin marcarme ningún número de lecturas al año. Al fin y al cabo leer es algo que hago por diversión y no por obligación, así que mientras disfrute de lo que leo me da igual si son 20, 30 o 40 libros al año (o los que sean). Aunque reconozco que disfruto repasando mis lecturas al final de cada año, y me provoca cierta satisfacción ver todo lo que he podido leer, todos los libros que he disfrutado, los autores que he descubierto, los lugares a los que me han llevado los libros, etc.
Espero que disfrutes igual o más de tus lecturas de este 2025. Un abrazo fuerte!
Hola, Lorena!
BorrarMuchas gracias, me alegra tanto saber que te gusta como organizo mis años lectores.
El 2024 ha sido un año de lecturas muy bonitas, muchas disfrutadas en compañía.
Pues estoy contigo con lo de buscar más la diversión que la cantidad, lo importante es no agobiarse, si no entretenerse y atesorar cada libro.
Yo también disfruto mucho con estos análisis, me ayudan a entender, ordenar y apreciar que tal ha ido todo.
A por las buenas lecturas del 2025 ;)
Un abrazo fuerte también para ti.
Yo este año me he propuesto sacar algo más de tiempo para leer porque el año pasado fue algo que quedó bastante olvidado. Un abrazo!!!
ResponderBorrar¡Hola, Asunción!
BorrarPues, por un 2025 lleno de maravillosas lecturas ;)
Un abrazo.
Hola! Guau, me encanta el detalle que le has puesto a la entrada, la verdad que en cuanto a géneros este año no hemos coincidido mucho, pero sí que me llevo muchas recomendaciones. A mí me gusta ponerme retos pequeñitos para cada inicio de año, a nivel lector, que sé que voy a cumplir para no dejar de verlo como un hobbie que disfrutar. La verdad que de momento mi única intención es leer autores que tengo en pendientes y continuar sagas... veremos qué tal se da! Que tengas muchas buenas lecturas este 2025!
ResponderBorrarNos leemos :)
¡Hola, Klau!
BorrarMe contenta saber que te ha gustado la entrada y que te llevas apuntadas algunas recomendaciones, ojalá que te animes a leerlas y las disfrutes un montón.
Gracias por tus buenos deseos, por un 2025 lleno de excelentes libros. Espero que tú también disfrutes de todas tus lecturas, logres disminuir tus pendientes y puedas continuar con tus sagas.
Un beso.
A mi me gusta mucho leer pero vengo leyendo un libro por mes "casi siempre son de muchas páginas" no tengo tiempo para más. Te felicito por ese record.
ResponderBorrarAbrazos.
¡Hola, Conchi!
Borrar¡Gracias! Es importante leer y disfrutar con lo que estamos leyendo, la cantidad de libros es irrelevante, pues el tiempo disponible a veces escasea.
Otro abrazo para ti ;)
¡Hola, Mava! Los libros representan la compañía que nunca debe faltar. A veces el ritmo de nuestra lectura no es el deseado, pero hay que gestionar el tiempo del que disponemos, son tantas cosas las que tenemos que asumir, que toca priorizar.
ResponderBorrarFeliz miércoles. Bstes.
¡Hola, Emma!
BorrarConcuerdo contigo, es importante gestionar el tiempo que dedicamos a cada una de nuestras ocupaciones y aprovechar las oportunidades para leer en cualquier momento. Y lo más importante de todo, disfrutar con cada lectura :)
Un besote.
Hola!! una entrada bastante competa de tus lecturas y estadísticas. 35 libros están genial y más si en su mayoría te han gustado. Nunca me he planeado lo de dar visibilidad a más escritoras de otros países y lo que has hecho me ha gustado mucho. Espero este año sea igual de bueno.
ResponderBorrar¡Hola, Katty!
BorrarGracias, me gusta hacer un balance de mi año lector y siempre suelo dar visibilidad a la literatura de habla hispana. El 2024 vino repleto de estupendas historias, espero que este año sea igual de bueno y que tú también disfrutes de todas tus lecturas.
Un beso.
No he leído muchos liros este año espero continuar y mejorarporque mi meta este 2025 on50 libros pero disfrutando el proceso
ResponderBorrar¡Hola!
BorrarLo importante es disfrutar de nuestras lecturas, los números siempre son irrelevantes ;)
Saludos.